ORDENANMIENTO DE VECTORES
Lopez Cansino Zuleyka
sábado, 6 de agosto de 2016
viernes, 29 de abril de 2016
FISICA - CALORIMETRIA (ALGORITMO)
ALGORITMO
- Capacidad térmica de un cuerpo
- Calor específico de un cuerpo
- Ecuación fundamental de la calorimetría
- Calor sensible de un cuerpo
Qs = m.c.Δt |
- Calor latente de un cuerpo
QL
= m.L
|
FISICA - CALORIMETRIA (TEORIA)
CALORIMETRIA
La calorimetría es la parte de la física que
se encarga de la medición del calor en una reacción química o un cambio de
estado usando un instrumento llamado calorímetro.
Pero también se puede emplear un modo indirecto calculando el calor que los
organismos vivos producen a partir de la producción de dióxido de carbono y de
nitrógeno (urea en organismos terrestres), y del consumo de oxígeno.
ΔU =
cambio de energía interna
Como la presión no
se mantiene constante, el calor medido no representa el cambio de entalpía.
CALOR
Es la energía en tránsito (en movimiento) entre 2
cuerpos o sistemas, proveniente de la existencia de una diferencia de
temperatura entre ellos.
UNIDADES DE CANTIDAD DE CALOR (Q)
Las unidades de cantidad de calor (Q) son las
mismas unidades de trabajo (T).
Sistema
de Medida
Sistema
Técnico
Sistema
Internacional (S.I.) o M.K.S.
Sistema
C.G.S.
|
Unidad
de Medida
Kilográmetro
(Kgm)
Joule
(J)
Ergio
(erg)
|
Hay otras unidades usadas como Caloría (cal),
Kilocaloría (Kcal), British Termal Unit (BTU).
CALORÍA
Es la cantidad de calor necesaria para aumentar la
temperatura de 1 gramo de agua de 14,5 °C a 15,5 °C a la presión de 1 atmósfera
(Presión normal).
RELACIÓN ENTRE UNIDADES
1
kgm = 9,8 J
1 J = 107 erg 1 kgm = 9,8.107 erg |
1
cal = 4,186 J
1 kcal = 1000 cal = 10³ cal 1 BTU = 252 cal |
Calor de combustión: es la
razón entre la cantidad de calor (Q) que suministrada por determinada masa (m)
de un combustible al ser quemada, y la masa considerada.
Qc...calor
de combustión (en cal/g)
Qc =
Q/m
|
Capacidad térmica de un cuerpo: es la relación entre la cantidad de calor (Q)
recibida por un cuerpo y la variación de temperatura (Δt) que éste experimenta.
Además, la capacidad térmica es una característica
de cada cuerpo y representa su capacidad de recibir o ceder calor variando su
energía térmica.
C...capacidad
térmica (en cal/°C)
Calor específico de un cuerpo: es la razón o cociente entre la capacidad
térmica (C) de un cuerpo y la masa (m) de dicho cuerpo.
Además, en el calor específico se debe notar que es
una característica propia de las sustancias que constituye el cuerpo, en tanto
que la capacidad térmica (C) depende de la masa (m) y de la sustancia que
constituye el cuerpo.
C...calor
específico (en cal/g.°C)
También, debemos notar que el calor específico de
una sustancia varía con la temperatura, aumentando cuando está aumenta; pero
consideraremos que no varía
El calor específico del agua es la excepción a está
regla, pues disminuye cuando la temperatura aumenta en el intervalo de 0 °C a
35 °C y crece cuando la temperatura es superior a 35 °C.
Consideraremos
el calor específico (c) del agua "constante" en el intervalo de 0 °C
a 100 °C y es igual a 1 cal / g x °C
TABLA DEL CALOR ESPECÍFICO DE ALGUNAS SUSTANCIAS
C agua = 1 cal/g.°C
C hielo = 0,5 cal/g.°C
C aire = 0,24 cal/g.°C
C aluminio = 0,217 cal/g.°C
C plomo = 0,03 cal/g.°C
|
C hierro = 0,114 cal/g.°C
C latón = 0,094 cal/g.°C
C mercurio = 0,033 cal/g.°C
C cobre = 0,092 cal/g.°C
C plata = 0,056 cal/g.°C
|
ECUACIÓN FUNDAMENTAL DE LA CALORIMETRÍA
Q...
cantidad de calor
m... masa
del cuerpo
c...
calor específico del cuerpoE
Δt...
variación de temperatura
OBSERVACIÓN: Para que el cuerpo aumente de temperatura; tiene que recibir
calor, para eso la temperatura tf debe ser mayor que la temperatura
to ; y recibe el nombre de calor recibido.
tf>
to → calor recibido (Q > 0)
Para disminuir la temperatura; tiene que ceder
calor, para eso la temperatura tf debe ser menor que la
temperatura to ; y recibe el nombre de calor cedido.
tf<
to → calor cedido (Q < 0)
CALOR SENSIBLE DE UN CUERPO: es la cantidad de calor recibido o cedido por
un cuerpo al sufrir una variación de temperatura (Δt) sin que haya cambio de
estado físico (sólido, líquido o gaseoso).
Su expresión matemática es la ecuación fundamental
de la calorimetría.
Qs =
m.c.Δt
donde:
Δt = tf -
to
CALOR LATENTE DE UN CUERPO: es aquel que causa en el cuerpo un cambio de
estado físico (sólido, líquido o gaseoso) sin que se produzca variación de
temperatura (Δt),es decir permanece constante.
QL =
m.L
PRINCIPIOS DE LA CALORIMETRÍA
Ø
Siempre
que entre varios cuerpos haya un intercambio de energía térmica, la cantidad de
calor perdido por unos cuerpos es igual a la cantidad de calor ganada por los
otros.
Ø
La
cantidad de calor absorbida o desprendida por un cuerpo es directamente
proporcional a su variación de temperatura. Así, para elevar la temperatura de
un cuerpo de 20°C se requiere el doble de cantidad de energía térmica que para
elevarla a 10°C.
Ø
La
cantidad de calor absorbida o desprendida por un cuerpo es directamente
proporcional a su masa.
Ø
Cuando
varios cuerpos a temperaturas diferentes se ponen en contacto, la energía
térmica se desplaza hacia los cuerpos cuya temperatura es más baja. El
equilibrio térmico ocurre cuando todos los cuerpos quedan a la misma
temperatura.
LINKS:
sábado, 16 de abril de 2016
NUMEROS COMPLEJOS - CODIFICACION
CODIFICACION
#include<iostream>
using namespace std;
// (1) declaración
doublé a, m, n, i;
Int main ()
{
// (2) asignación
i=√-1
i=-1
cout<<” El producto de dos complejos conjugados es de 80. Si la
componente real es 4. Hallar b”;
cin>>b;
// (3) proceso
m*n =
(a + b.i).(a - b.i) = 80
cout<<”hallar el
resultado de b rad = “<<b;
system (“pause”);
return 0;
}
Suscribirse a:
Entradas (Atom)